Venezuela ha sido siempre un país de contrastes socio-culturales, y aunque la situación se ha desequilibrado debido al boom petrolero aún existe un porcentaje considerable de la población viviendo en pueblos de antaño y pequeñas aldeas. Sin embargo, el mayor porcentaje de venezolanos se agrupan en diversos núcleos urbanos o las grandes áreas metropolitanas, como consecuencia del éxodo rural ocurrido en el país en la segunda mitad del siglo XX, han surgido grandes ciudades verticales.La población de Venezuela llegó recientemente a los 28 millones de habitantes, y se estima que la misma se eleve a 42 millones para el 2050.[56] Tiene una de las tasas de natalidad más altas de Suramérica, después de Paraguay, Bolivia, y Ecuador: para 2008 se estima que en Venezuela nacen anualmente 20,92 bebés por cada 1000 personas.
La población concentrada en las ciudades asciende actualmente al 94%, lo que convierte a Venezuela en el país más urbanizado de América Latina. Territorialmente, el mayor porcentaje poblacional se encuentra repartido en la zona de costa-montaña del país con casi el 71%, mientras que las zonas al sur del río Orinoco albergan por su lado a un porcentaje mínimo de la población que alcanza el 6% del total nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario