![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCJCgLj4tdGdhFn0LIyfHLAjH4EukjhrErMZkqTPnRohM00bs3fU_XY2KU6jjFhuey84TL-zNZtf0M7vU87eYGDQZ8rRKdlZYnb1ftj8YCGAz0P_R3emmJBrAJYiCfZHvOf8yP6xQztsqx/s320/venezuela+historia.jpg)
Se cree que el humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 12000 años. Esta población habría llegado, por el sur, desde la región del Amazonas; por el oeste, de los Andes, y por el norte, del Caribe. Los grupos indígenas más importantes eran los chibchas en los Andes, los caribes, situados en casi todas las costas, y los arawakos, asentados en parte de las costas y más al sur, y los wayuu, o guajiros, ubicados en el occidente del país hacia el norte. Los indígenas del ayer usaban barro y paja para edificar sus viviendas y otras construcciones de utilidad pública. Otros materiales eran empleados para el intercambio comercial ordinario, o trueque, como el cacao y animales. La fauna de los años prehistóricos y precolombinos estaba formada en parte por dantas, tigres dientes de sable, armadillos gigantes, entre otros.[4]
Los principales pueblos que habitaron el país fueron los de raza caribe y arawak. Las regiones de oriente, Guayana y centro del país así como también partes de Zulia y los llanos fueron habitados por tribus caribes quienes migraron provenientes de la cuenca del Amazonas en Brasil, aunque después a causa de guerras territoriales adquirieron la costa norte de Suramérica . Los arawakos provenientes de la amazonía occidental poblaron regiones del que es hoy el estado Amazonas y buena parte del occidente y centro occidente del país. La región andina presenció un poblamiento por grupos Chibchas provenientes de Colombia, y se tiene constancia de la exisencia de grupos caquetíos en Paraguaná. También hubo pequeñas migraciones de grupos independientes que poblaron la cuenca del Orinoco y otras reducidas zonas del país. Al llegar los españoles existían en Venezuela numerosas etnias que hablaban lenguas caribe, arawak, chibcha y tupí-guaraní.
Los principales pueblos que habitaron el país fueron los de raza caribe y arawak. Las regiones de oriente, Guayana y centro del país así como también partes de Zulia y los llanos fueron habitados por tribus caribes quienes migraron provenientes de la cuenca del Amazonas en Brasil, aunque después a causa de guerras territoriales adquirieron la costa norte de Suramérica . Los arawakos provenientes de la amazonía occidental poblaron regiones del que es hoy el estado Amazonas y buena parte del occidente y centro occidente del país. La región andina presenció un poblamiento por grupos Chibchas provenientes de Colombia, y se tiene constancia de la exisencia de grupos caquetíos en Paraguaná. También hubo pequeñas migraciones de grupos independientes que poblaron la cuenca del Orinoco y otras reducidas zonas del país. Al llegar los españoles existían en Venezuela numerosas etnias que hablaban lenguas caribe, arawak, chibcha y tupí-guaraní.
No hay comentarios:
Publicar un comentario